Market boxing

Trucos y Consejos para Firefox

  1. Instala Firefox. Es imprescindible para poder utilizar *algunos de estos trucos, y el más importante pruébalo y compara.


  2. Más espacio en pantalla. Haz tus iconos más pequeños.
    Ir a Ver - Barras de herramientas - Personalizar y marca la caja “Usar iconos Pequeños.”


  3. Teclas rápidas o Atajos. Existen muchas, pero he aquí mis favoritas. *(También están implementadas a partir del Iexplorer v7)

    • Alt-Home (ir a la página de inicio)
    • Barra espaciadora - (saltar página de abajo)
    • Mayúscula - Barra espaciadora (saltar página de arriba)

    • Ctrl+F (Encontrar)
    • Alt-N (Encontrar siguiente)

    • Ctrl+D (marcador página)
    • F5 (recargar)

    • Ctrl+K (ir a la caja de búsqueda)
    • Ctrl+L (ir a la barra de direcciones)

    • Ctrl+= (incrementar tamaño texto)
    • Ctrl+- (reducir tamaño texto)


  4. Pestañas.
    • Ctrl+T (nueva pestaña)
    • Ctrl-W (cerrar pestaña)

    • Ctrl+Tab (rotar hacia delante entre pestañas)
    • Ctrl+Shft+Tab (rotar a la pestaña previa)

    • Ctrl+1-9 (elige un número específico para saltar a una pestaña específica.)


  5. Atajos Telcado+Ratón.
    • Mayúscula-scroll down (página anterior)
    • Mayúscula-scroll up (siguiente página)

    • Ctrl-scroll up (reduce tamaño texto)
    • Ctrl-scroll down (aumenta tamaño texto)

  6. about:config. La herramienta de usuario. (Para usuarios avanzados)
    Puedes ir a la pantalla de configuración general poniendo about:config en la barra de direcciones del navegador.

  7. Limita el uso de RAM.
    1. about:config
    2. Filtro “browser.cache”
    3. Selecciona “browser.cache.disk.capacity”.
    4. Está configurado a 50000. Prueba con 15000 si tienes entre 512 y 1 GB de ram.
    5. Reiniciar Firefox.

  8. Reduce el uso adicional de RAM cuando Firefox está minimizado. Esta configuración moverá Firefox a tu disco duro cuando lo minimices.

    1. about:config,
    2. Botón derecho en cualquier sitioo en selecciona Nuevo->Lógico.
    3. Nombralo “config.trim_on_minimize” y configúralo como TRUE.
    4. Reiniciar Firefox.

  9. Borrar items de la historia de la barra de direcciones.
    1. Mueve el cursor o empieza a buscar la cadena que quieres borrar.
    2. Sitúate sobre ella con el cursor, y púlsa suprimir (teclado).

  10. Extensiones de Firefox imprescindibles.
    1. Corrector ortográfico. Una extensión de serie pero que podemos ampliar con más y variados diccionarios.
    2. IE Tab permite visualizar páginas como internet explorer sin salir del Firefox. Es muy útil para verificar cómo se ve el blog o web. Con la velocidad del Firefox. Naturalmente para saber posibles incompatibilidades o lentitud hay que ir al IExplorer pero para ver como queda es genial. Dedicado a Lucía.
    3. ColorZilla permite identificar, copiar o capturar el color de cualquier pixel visible en el la página que visualizas. Imprescindible para un blog.

  11. Otras Extensiones de Firefox recomendadas.
    1. Screengrab permite realizar capturas de pantallas, o zonas de la pantalla directamente desde el Firefox, y copiarlas o grabarlas en disco.
    2. Measureit permite conocer las dimensiones de cualquier elemento web. Para saber rápidamente las dimensiones de una imagen, vídeo,...
    3. FireFTP convierte tu Firefox en un gestor de archivos por FTP.
    4. VideoDownloader descarga tus vídeos de youtube con este sencillo gestor de video/descargas (flv)
    5. Download Statusbar gestiona y visualiza tus descargas en la barra de estado.

  12. No instaléis extensiones que no utilizaréis o en su caso desactivarlas o desinstalarlas si no las utilizáis. Ya que pueden penalizar o ralentizar Firefox.

  13. Firefox vs Iexporer a día de hoy no son excluyentes y tenemos la posibilidad de poder usar ambos, por lo que os convido a tener estos dos u otros, y que elijáis aquel que os vaya mejor en cada momento.

Comentario: espero que os sea útil, si tenéis otros trucos, consejos o extensiones interesantes dejadnos un comentarios e iremos haciendo crecer esta entrada.

* Viendo que tenéis ganas de mas trucos, la semana que viene publicaremos una segunda parte con algunos más que tenemos y aportaciones que nos estáis realizando. Gracias a todos.

* Ver comentarios.

Dedicado a Pilar (De cervezas con la luna).

Tags QEV: firefox, trucos, consejos

Comentarios

Àngel_13 ha dicho que…
Buenas! Muy buena colección de ayudas para el Firefox! Añado un par más:

- Backspace: Volver atrás
- Ctrl+clic izquierdo: abrir enlace en una nueva pestaña
- Ctrl+Shift+T: reabrir pestaña cerrada (muy bueno)

Y como complementos, a mí me gustan:

- Gmail manager: te avisa de los nuevos mails en las cuentas de gmail
- Gmail Space: usa tu gmail como disco duro virtual
- Google preview: te permite ver una imagen al lado de los enlaces de una búsqueda en google
- Image Zoom: te permite cambiar el tamaño de las imágenes de una web
- FoxLingo: herramienta para traducir webs y texto a cualquier idioma

Y ya... :D
pitterkas ha dicho que…
esos atajos tambien sirven para la nueva version de internet explorer :p