Market boxing

Desesperación y desorden entre damnificados en Perú

Aumenta la preocupación por la seguridad en las zonas castigadas por el terremoto en Perú

Los equipos de Oxfam Internacional desplazados a las zonas afectadas del distrito de Ica informan de que se están produciendo saqueos en las calles y que la escasez de comida y agua está haciendo aumentar los desórdenes públicos.

Al parecer, dos prisiones se han visto dañadas por el terremoto y unos 600 presos han escapado. Sólo una pequeña parte de ellos han vuelto a ser capturados.

Los problemas para los supervivientes y los equipos de rescate se van además exacerbados por las continuas réplicas del terremoto, que han llegado a alcanzar hasta los 6 grados en la escala Richter. La más reciente sacudida se ha producido esta mañana alrededor de las 9 horas (4 de la tarde en España), y se ha sentido en Lima en el momento en el que la población acudía a trabajar.

Oxfam Internacional (Intermón Oxfam en España) ha enviado a la zona más castigada por el desastre a un equipo de cinco personas que incluye a un experto en suministro de agua y saneamiento, que ayudará a determinar la respuesta humanitaria. El equipo ha estado en la ciudad de Ica y tratará de alcanzar hoy las áreas rurales más remotas para evaluar las necesidades de ayuda en ellas.

Las últimas cifras sitúan el número de muertos en más de 500, y se teme que miles de personas se hayan quedado sin hogar. Muchas carreteras y puentes han quedado dañados, lo que dificulta las labores de rescate. Las comunicaciones y los sistemas de distribución de agua también han quedado dañados. Oxfam Internacional y otras organizaciones humanitarias están también preocupadas por el riesgo de extensión de epidemias por la presencia de cadáveres en las calles y la falta de agua potable.

La respuesta de Oxfam Internacional se centrará en proporcionar agua potable, instalaciones sanitarias y cobijo a los damnificados. Durante este fin de semana, los equipos humanitarios decidirán en qué áreas geográficas trabajarán, que incluirán tanto las zonas urbanas como las rurales.

» Nota de prensa completa e información para realizar un donativo



Fuente: Nota de prensa Oxfam 17-08-07

Comentario: La verdad es que desastres como éste son desoladores, y nos devuelven a la realidad de esta ilusión de mundo "seguro" en el que vivimos, y nos recuerda que nos puede tocar a todos.

Es un drama, y nadie quiere vivirlo, por desgracia los más necesitados son los que siempre sufren más, ya que las viviendas más afectadas son la de los más pobres. Y lo han perdido casi todo.

Lo único bueno es que a veces detrás de toda desgracia, aparece lo mejor de la humanidad, que es la solidaridad.

Necesitan tu ayuda. ¡Colabora!

Tags QEV: noticias, terremoto, peru, solidaridad

Comentarios