Después de publicar la entrada Un móvil de empresa, mejor no gracias, nos hemos interesado sobre el tema de localización de algunas compañías.
Hemos tomado una de las más importantes como Movistar:
Con este servicio cualquier cliente Movistar que lo solicite estará localizable. Desde Telefónica Movistar recomendamos esteservicio a las familias de personas con problemas cognitivos y/o de aprendizaje, personas mayores y pesonas con discapacidad física, a las que Localízame proporciona mayor autonomía.
La localización viene dada por un texto o locución que indica la posición aproximada del usuario mediante la calle en la que se encuentra, población y código postal, entre otros, con un margen de error que puede variar de 200 metros en ciudad y de 5 a 20 kilómetros en zonas rurales. Se puede utilizar en cualquier lugar de España siempre que el teléfono esté encendido y haya cobertura.
“ANA está en MADRID en los Barrios de LA PAZ y ALMENARA cerca de CL DE SINESIO DELGADO, PO DE LA CASTELLANA, CP 28029. Precisión +/- 528 mts”
|
Ello nos ha llevado a plantearnos, a quien le puede servir este servicio, supongo que habéis llamado alguna vez para activar o contratar algún servicio, y habéis comprobado lo fácil que es y que podéis hacerlo tanto para vosotros como para vuestros familiares y amigos, teniendo unos simples datos.
Ello nos lleva a pensar que si bien se puede llegar a utilizar para un "control" de personas mayores, niños, personas con problemas de orientación, este no deja de ser un control también puede llevar a utilizarse para saber donde puede estar cualquier persona que nos interese, simplemente accediendo a su teléfono y activándolo.
La pregunta tanto control es bueno, hay una línea muy fina que separa el bienestar de alguien con el control de alguien, quien controla a quien. Hasta que punto. Esto demuestra que no hace falta ningún GPS, y que cualquier aparato se convierte en un doble filo, según el uso que se de.
Pero tampoco, hay que irse muy lejos, por cierto en este momento se que me estás leyendo porque conozco tu IP, se donde estás, y que hábitos tienes,... y como yo todos los servidores que almacenan estadísticamente tu acceso, estamos totalmente vigilados. |
Comentario: un consejo si quieres ser anónimo y libre. Apaga el móvil, no uses internet y sobre todo no tengas tarjeta de crédito.
Tags QEV:
control,
móvil,
internet
Comentarios
Si, si quieres ser realmente libre y anónimo, tiene que haber una involución tipo hombre de las cavernas.
Un abrazo!!
Y de sus primos y tíos y vecinos... ninguno nos escapamos. :/
El telefono para tener cobertura ha de estar dentro de las celulas de las antenas, que generalmente van solapadas entre si.
Por lo tanto sabiendo la situacion de la antena y la distancia a la que esta tu movil de esa antena y de otras antenas pueden posicionarte.
Creo que es asi, no lo recuerdo.
A pesar de usar un movil limpio creo que podrian saber a quien pertenece simplemente mirando las estadisticas de conexion. Desde onde sueles llamar, donde sueles estar, ...
Siempre que esta encendido el movil esta diciendo donde estamos, no es dificil pues logear estas coordenadas junto con la hora, las llamadas que solicitas, los sms que envias, .... no es tan costoso a pesar de tanto telefono. No digo que guarden un historial de toda una vida, pero podrian perfectamente hacerlo.
Es evidente que llevar un movil por ejemplo a un atraco no es buena idea.
Podria ser localizado el atracador buscando en estos supuestos logs de los que hablo. Buscarian la hora y los telefonos (dueños de los telefonos por tanto) y tambien la coordenada donde sucedio el atraco.
Siempre que se usase para esto no estaria mal, pero preferiria que no existiesen esos supuestos logs.
Saludos y buen blog.
Como ha dicho alguien antes, para poder llamar y que te puedan llamar es obvio que la compañía telefónica tiene que poder establecer tu posición con respecto a su sistema de comunicaciones.
Siempre podríamos llevar el móvil apagado si somos sensibles a una medida como ésta, pero entonces el móvil pierde su uso, ya que precisamente es para estar localizado en todo momento.
Efectivamente hay un compromiso entre tecnología y privacidad, pero me temo mucho que una de las cosas que tenemos que hacer es acostumbrarnos a ello.
Y la tecnología no miente, "alguien" te puede decir que te manda un mail desde España y con sólo ver su ip en opciones de bandeja de entrada, te dás cuenta que está en Argentina(esto me pasó a mi jaja)
Les cuento otra, tengo una amiga que trabaja en un servicio de telefonía privada. Miles de clientes y aun asi ellas saben dónde está cada porque una lucecita roja se los indica en un mapa.
Hay cientos de esposas que las sólo para saber dónde está su marido pero ellas no pueden revelar datos. Me contó por ejemplo que una señora les llamó porque no podía localizar a su esposo que, según le había dicho, estaba de viaje en el norte, pero ella tenía que comunicarle urgente un fallecimiento y no lograba que EL la atienda.
Mi amiga, como operadora, le dijo que lo iba a ubicar y por supuesto a avisarle que se comunique con ella de inmediato. Lo "curioso" es que mientras hablaba con la señora tratando de calmarla, localizó a dicho marido que se encontraba a 20 cuadras de su propia casa hacía 2 dias, justo el tiempo que dijo que se había ido de viaje ....
Logicamente mi amiga jamás le contó esto a esa esposa, pero luego debatieron entre las compañeras si había hecho bien en no decirle la verdad?
Un beso chicos, y perdonen si me extendí!
Me parece que con esto de la seguridad se nos está yendo la intimidad de las manos.
Yo no he querido tener ninguna de estas máquinas para mi niña. ¿Cómo voy a espiar su dormir? ¿Cómo voy a interferir a todas horas en su vida? Si lo hago desde que es un bebé ¿me sentiré con el derecho a hacerlo el resto de su vida?
Yo no, pero nuestros gobiernos y otras personas de mala fe creen que sí, que bajo el auspicio de nuestra seguridad se nos puede tener controlados todo el puto día.
Gracias a todos por compartir vuestros comentarios.
La interrogación, precisamente es uno de esos temas que nos preocupan, ya que ahora que vamos a tener a Itzan, hemos comprobado estos aparatos y no existe ningún tipo de intimidad.
Tienen varios canales pero ningún tipo de codificación, de hecho comprobamos en la tienda con dos aparatos y pudimos comprobar que se veían la imágenes en ambos con la misma cámara así que no tienen ningún tipo de codificación salvo el canal.
Es decir, no es que podamos o no ver a Itzan, es que te pueden escuchar o ver todo lo que haces en tu propia casa.