Market boxing

Cementerios de Barcelona abrirá una ruta turística en Montjuïc

La compañía "Cementerios de Barcelona" destinará cinco millones de euros a las tareas de rehabilitación y a potenciar las actividades culturales que la acerquen a la ciudadanía.

La compañía que gestiona los cementerios y crematorios de la ciudad, Cementerios de Barcelona (CB), abrirá este año un horno incinerador y una ruta turística en el cementerio monumental de Montjuïc, tras hacer un balance "positivo" de la actuación llevada a cabo en 2007 por la institución, participada en un 51% por el Ayuntamiento barcelonés y un 49% por el grupo Memora.

Siguiendo las líneas de actuación marcadas el pasado año, CB destinará otros cinco millones de euros a continuar las tareas de rehabilitación de los espacios de los cementerios, a mejorar los servicios que se ofrecen a los usuarios y potenciar las actividades culturales que acerquen la entidad con la ciudadanía.

Fuente y noticia íntegra: adn

Comentario: lo que más nos ha chocado era el título del artículo. Está bien el invertir para rehabilitación, y más con la cantidad de dinero que se mueve entorno a este para algunos lugar de creencia y reposo pero para otros un negocio muy lucrativo. Sobre todo porque da mucha pena ver como están algunas lápidas, ... cuando es necesario ir de visita al cementerio.

Lo que no nos parece muy acertado el término de ruta turística (nos ha salido la vena religiosa), es cierto que con el dinero que mueve hay verdaderas obras de arte y palacetes, y si nos ponemos a ver lo que cuesta el metro cuadrado en Barcelona, la verdad es que no está mal tener un pisito para el reposo eterno. Así que ya sabéis si os interesa se harán tours para ver y buscar el mejor sitio.

Santi y yo, nos movemos por nuevas tradiciones como la incineración y la esparcir las cenizas en algún sitio bonito en recuerdo de la persona amada. "Esperemos que falten muchos años". Creemos que el amor se puede llevar en el corazón y el recuerdo mejor en lugares bonitos que solemos visitar y no necesariamente en un cementerio.

Tags QEV: turismo, tour, noticias, humor

Comentarios

Micalet ha dicho que…
Algunos cementerios contienen verdaderas obras de arte, y otros son verdaders reclamos turísticos, como el cementerio Pere Lachaise en París, también llamado el cementerio de los famosos, ya que entre otros están enterrados allí Jim Morrison, Oscar Wilde o Edit Piaf.

Seguro que más de uno habrá tomado buena nota de ello y se le habrá ocurrido esta idea.
Anónimo ha dicho que…
A mi no me parece mal. No hay que olvidarse que la historia de una ciudad, está enterrada en su cementerio. Por tanto buena parte de su cultura, yace ahí... El cementerio de Elvis atrae a miles de turistas al año. Yo creo que ahí, hay un filón no suficientemente aprovechado.
Los Caballos de Troya ha dicho que…
Yo también soy de incineración. En el cementerio de Pére - Lachaise hay hasta guías turísticos para grupos. Un plano del cementerio en español te cuesta 2 €.
Yo quiero saber qué entiende el ayuntamiento por potenciar actividades culturales. ¿Utilizarán también guías y planos donde te indiquen qué personaje está enterrado?
Un saludo, admiro la cantidad de entradas que incluís en un día. veo que hacéis un buen trabajo de documentación por la red.
Alfonso