Market boxing

El Gobierno francés anuncia un plan de 20.000 viviendas de 80 metros a 15 euros diarios


La ministra francesa de Vivienda, Christine Boutin, detalla en el diario 'Les Echos' un plan "revolucionario" consistente en poner a disposición una vivienda que el comprador puede adquirir pagando una cuota diaria. Saldrán al mercado 20.000 casas a 15 euros diarios a pagar durante 20 años.

En concreto, Boutin anuncia un plan de 20.000 construcciones de 80 metros cuadrados a un coste de 15 euros diarios, es decir, 450 euros al mes, durante 20 años, lo que hace un total de 108.000 euros. Los promotores que se adhieran al plan se beneficiarán de un IVA del 5,5%. "Vamos a comenzar por 5.000 casas que queremos construir de manera que sean conjuntos de 50 unidades en terrenos de 2 hectáreas", explica la ministra.

El mecanismo es una nueva versión del denominado 'Pass Foncier' ya puesto en marcha en 2006, un sistema de acceso a una primera vivienda para clases modestas que permite comprar el terreno una vez que se haya devuelto el crédito concedido para la construcción de la casa. Generalmente es una entidad pública la que compra el suelo donde se levantarán las casas.

Un 56% de los franceses son propietarios de una vivienda y que el presidente Sarkozy quiere llegar al 70%

La ministra, que sostiene también que "hace falta construir, cueste lo que cueste", recuerda que actualmente un 56% de los franceses son propietarios de una vivienda y que el presidente Nicolas Sarkozy quiere llegar al 70%.

Para ello, su Departamento intentará facilitar el acceso a la propiedad y propondrá la venta de las viviendas HLM (vivienda de alquiler moderado, según sus siglas en francés). Boutin considera, además, alcanzable, el objetivo fijado para el 1 de diciembre de 2008 de que todo el mundo tenga un techo y que nadie carezca de alojamiento social en 2012.


Fuente: elmundo

Comentario: no es que me guste el alquiler, pero si nos parecen verdaderas medidas para que la gente pueda tener una vivienda digna y acorde con los salarios, y mucho mejor que las medidas tomadas en España, minipisos y miniayudas. Y a la espera de que no explote la burbuja inmobiliaria.

Y que decir del propósito de Sarkozy de llegar a un 70% de propietarios, y que nadie carezca de alojamiento social en 2012. "Increíble y ambicioso". A ver si lo consiguen y sobre todo, esperemos que cunda el ejemplo y se realicen inversiones reales y de esta índole al otro lado de los pirineos.

Tags QEV: vivienda, Francia, alquiler, economía

Comentarios

Lucía ha dicho que…
Esperemos que a ellos les salga bien y nos exporten la idea ...

Aunque lo peor aquí es la cantidad de gente que se encuentra ya en situaciones poco sostenibles a medio plazo.
Anónimo ha dicho que…
Además hay que considerar que el nivel de vida en francia es bastante más alto. Nos falta mucho por caminar para estar a la altura.
MOIRA ha dicho que…
Bueno nos vale 80mtr,al menos no son los 45 nuestros,geniales y dicharacheros que se propusierón!
Que penica,n 45 mtrs cabe el wc y un camping gas no?..Buena la iniciativa de el presi frances,aunque no es santo de mi devoción, al menos, es más sensata que la de nuestra ministra!!

Besitos de medio metro