6. BESO EN TIME SQUARE
Beso de despedida a la Guerra fue tomada por Victor Jorgensen en Times Square el 14 de Agosto de 1945, en la que se puede ver a un soldado de la marina USA besando con pasión a una enfermera.
Al contrario de lo que lo que comúnmente se piensa, estos 2 personajes no eran pareja, sino que eran unos perfectos extraños que se habían encontrado allí.
La fotografía, todo un icono, es considerada una analogía de la excitación y pasión que significa regresar a casa traspasar una larga temporada fuera, como también la alegría experimentada al acabar una guerra. |
7. EL HOMBRE DEL TANQUE DE TIANANMEN
También conocido como el Rebelde Desconocido, este fue el apodo quese atribuyó a un hombre anónimo que se volvió internacionalmente famoso al ser grabado y fotografiado en pie frente a una línea de varios tanques durante la revuelta de la Plaza de Tian'anmen de 1989 en la República Popular China.
La foto fue tomada por Jeff Widener, y se transmitió esa misma noche siendo titular en cientos de periódicos,noticieros y revistas de todo el mundo. El hombre se mantuvo solo y en pie mientras los tanques se le aproximaban, sosteniendo dos bolsas similares una en cada mano.
Mientras los tanques iban disminuyendo lamarcha, él hacía gestos para que se fueran. En respuesta, el tanque situado en cabeza de la columna intentó sortearlo; pero el hombre se interpuso repetidamente en su camino, demostrando una tenacidad yr esistencia enormes.
En Occidente, las imágenes del rebelde fueron presentadas como un símbolo del movimiento democrático chino. Un joven arriesgando la vida para oponerse a un escuadrón militar. Dentro de China, la imagen fue usada por el gobierno como símbolo del cuidado delos soldados del Ejército Popular de Liberación para proteger al pueblo chino: a pesar de las órdenes de avanzar, el conductor del tanque rechazó hacerlo si eso implicaba dañar a un sólo ciudadano.
|
8. THE FALLING MAN
The Falling Man es el título de una fotografía tomada por Richard Drew durante los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra las torres gemelas del World Trade Center, a las 9:41:15 de la mañana.
En la imagen se puede ver a un hombre caer desde una de las torres, que seguramente eligió saltar al vacío en lugar de morir por el calor y el humo.
La publicación del documento poco después de los atentados encolerizó a ciertos sectores de la opinión pública norteamericana.Acto seguido, la mayoría de los medios de comunicación seauto-censuraron, prefiriendo mostrar únicamente fotografías de actos de heroísmo y sacrificio. Un documental trato de averiguar la identidad de aquel hombre.
|
9. PROTESTA SILENCIOSA
Thich Quang Duc, nacido en 1897, fue un monje budista vietnamita(también llamados bonzos) que se inmoló hasta morir en una calle muy transitada de Saigon el 11 de junio de 1963.
Su acto de inmolación, que fue repetido por otros monjes, fue el más recordado, ya que fue atestiguado por David Halberstam.
Mientras su cuerpo ardía, el monje se mantuvo completamente inmóvil. No gritó, ni siquiera hizo un ruido.Thich Quang Duc estaba protestando contra la manera en la que la administración oprimía la religión Budista en su país.
Después de su muerte, su cuerpo fue cremado conforme a la tradición budista. Durante la cremación su corazón se mantuvo intacto, por lo que fue considerado como santo y su corazón fue trasladado al cuidado del Banco de Reserva de Vietnam como reliquia.
Este es el origen de la expresión "quemarse alo bonzo", que al revés de lo que la gente piensa no se refiere a la forma de quitarse la vida, sino al hecho de matarse como forma de protesta política.
|
10 LA ÚLTIMA FOTO
Hay gente que cree en Dios, hay gente que no, sin embargo debemos reflexionar y pensar lo pequeños que somos delante de las fuerzas de la naturaleza.
Esta foto fue tomada en la costa de la Isla de Sumatra (la ola mide 32m) durante el impresionante Tsunami.
Fue encontrada un mes y medio después, en una cámara digital.
Probablemente quien obtuvo esa imagen dejo de existir pocos instantes después de accionar el disparador de la máquina.
|
|
Comentarios
De las torres gemelas, se que existían este tipo de imágenes, pero no las había visto.
Voy a ver la primera parte, a ver si la encuentro