Market boxing

Personajes reales de historias llevadas al cine

Muchas veces los guionistas y directores se inspiran en una historia real para hacer sus películas. Aquí os ponemos cínco historias:


1. Ed Gein y Norman Bates


La película Psicosis de Alfred Hitchcock de 1960, narra la historia de Norman Bates, el propietario de un hotel con un importante trastorno psicológico que lo hace pensar que todavía vive con su difunta madre, además de vestirse como ella y mantener el cuerpo de la misma en el sótano, mientras intenta matar a cada uno de sus huéspedes.

El guión del film fue escrito por Joseph Stefano, que se basó en el libro del mismo nombre de Robert Bloch, quién se inpiró en el caso real de Edward Gein, un hombre arrestado en 1957 por desenterrar cadáveres de mujeres que le hacían recordar a su madre muerta, despellejarlos y confeccionar cortinas, medias, pantallas de lámparas y vestidos con los mismos. Luego de declararse insano, pasó toda su vida en una institución mental.


2. Sue Hendrickson y Lara Croft

Un personaje de videojuego que terminó en el cine, Lara Croft, una arqueóloga, atlética, temeraria y sexy inglesa, que con frecuencia se aventura en antiguas y peligrosas tumbas y ruinas.

La otra cara de la moneda es Sue Hendrickson, una arqueóloga y exploradora del mar, que hasta hoy ha descubierto fósiles de ballenas en Perú, mariposas con 23 millones de años de edad, se lanzó en busca de las perlas en el Caribe y reveló un tesoro egipcio cerca a Alejandría. además de sacar porcelana china de 400 años de un galeón español antiguo y descubrir el mayor esqueleto de tiranosaurio hasta el momento.


3. Michelle Philpots y Lucy Whitmore

First Dates o "Como si fuera la primera vez” protagonizada por Adam Sandler y Drew Barrymore, en la que Henry Roth se enamora de Lucy, una chica que luego de sufrir un accidente pierde su memoria a corto plazo, y despierta todas las mañanas reviviendo ese mismo día.

Basada en el caso real de Michelle Philpots, una mujer que todos los días se despierta al lado de un hombre que tiene que convencerla que están casados desde hace 13 años, mostrándole las fotos de su boda. Actualmente Philpots tiene 47 años, su condición fue causada por lesiones cerebrales en dos accidentes de tŕafico (que mala suerte ¿no?), y desde entonces sólo recuerda todo lo ocurrido hasta 1994, olvidando lo que sucede durante el día a la mañana siguiente.


4. Chuck Wepner y Rocky Balboa

Rocky Balboa, un intrépido boxeador que se convierte, a base de trabajo muy duro y resistencia en el cuadrilátero, en uno de los mejores del mundo a lo largo de varios años, hasta su retiro por incapacidad.

La historia de Stallone se basó en Chuck Wepner, un boxeador que en 1975 tiene la oportunidad de pelear con el campeón Muhammad Ali, a quién logra derribar en un momento con un golpe en el pecho gritando a su manager a viva voz “Hey, lo Derribé!”. El sueño duró poco, ya que en el round 15 Wepner finalmente es eliminado por Alí, pero la situación sentó las bases de lo que sería la historia de Balboa.



5. Mehran Nasseri y Viktor Navorski

La película de Steven Spielberg mostraba como Victor Navorski, encarnado por el gran Tom Hanks, un inmigrante de un pequeño país de Europa, terminaba varado en el aeropuerto de Nueva York al encontrarse su país en serios problemas diplomáticos.

Mehran Nasseri, conocido como “Sir Alfred” por aquellos que trabajaban en el aeropuerto, era un refugiado de Irán que decidió establecerse en Reino Unido en 1986 por tener uno de sus padres británicos, pero que en el camino hasta allí tuvo la mala suerte de que le robaran sus documentos, por lo que lo regresaron rápidamente a Francia, lugar en el que fue detenido y puesto en libertad, dado que su entrada al aeropuerto Charles De Gaulle de París era legal pero no tenía país de origen para ser devuelto. Así fue un banco de plástico rojo, al lado del almacén de equipaje, fue su casa por no menos de 18 años, hasta su muerte en julio de 2006.

Fuente y entrada completa en: dotpod.com.ar

Tags QEV: personajes reales

Comentarios